NOTAS / NOTES

NOTAS DE LA DIRECTORA [ESP]

Algo pasó en la frontera entre España y Marruecos en el otoño del 2005. Algo que sigue ocurriendo hoy en otros lugares y de otros modos.

Una frontera europea es cruzada con precarias escaleras por cientos de migrantes subsaharianos. Armas, pelotas de goma, muerte. Miles de deportaciones al desierto del Sáhara. Muerte.

La televisión española emite las imágenes de una guerra acelerada. Cuerpos sin sujeto. Algo que vimos.

Regresando a los lugares que rodean la frontera donde todo ocurrió encontramos espacios vacíos. Paisajes sin huellas. Y lo que permanece, aquella valla.

¿Cómo crear una nueva representación que escape de la sobresaturación de imágenes del migrante como víctima?

Alguien más se había planteado ya la misma pregunta.

Un grupo de refugiados congoleños está bloqueado en Marruecos esperando llegar a Europa. Han creado una obra de teatro acerca de su propia experiencia migratoria. En la misma habitación donde cada día viven, el teatro emerge como auto-representación de cada uno de los pasos dados en el camino.

Pero ésta no es una obra acabada. No hay público, tampoco escenario. Tan sólo una pieza que espera ser completada.

Pilar Monsell, BARCELONA – NOVIEMBRE 2008.

——————————————————–

DIRECTION NOTES [ENG]

Something happened on the border between Spain and Morocco in the autumn
of 2005. Something that is happening now in other places and in different
ways.

A European border crossed by hundreds of sub-Saharans using handmade
ladders. Shots, rubber bullets, death. Thousands of deportations to the
Sahara desert. Death.

The spanish tv broadcasted the images of a accelerated war. Bodies without subject. Something that we saw.

Coming back to the places around the border where it had all happened, what we found was only emptiness. Landscapes with no traces.

It is possible to create another representation that distances itself from the super-saturation of images of migrant as victim?

Someone else already asked the same question.

A group of congolese refugees, blocked in Morocco and waiting for arriving in Europe. They created a theatre piece about their own experience on migration. In the same room where they live, the theater emerges as a self-representation of every of the steps of their road.

But the piece is not finished. There is no audience, there is no stage. Only something to be completed.

Pilar Monsell, BARCELONA – NOVIEMBRE 2008.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s